top of page

Objetivo de la clase:

Reconocer las partes del debate.

¿Qué aprenderemos?

 el debate

¡Buenos días estudiantes!

La clase de hoy se centrará en la conformación de un Debate. Éste es una interacción formal  de carácter argumentativo,

en la que un grupo de personas argumenta sus puntos de vista sobre un determinado tema de carácter polémico.

Busca la  adherencia  de  la audiencia a la postura que se defiende. 

Por ello,  ¡Atentos al contenido!

Deben  considerar:

En el debate, se enfrentan dos equipos con diferentes posturas, en distintas etapas: discurso y/o presentación de argumentos, confrontación entre dos oradores y confrontación entre todos los participantes.

power point  complementario 

Actividad 13: Les proponemos organizar un torneo de debates sobre la temática que escogan y la postura que tomarán. El día de hoy es para organizarse y formar los grupos que se confrontarán, como para elegir al moderador.

El moderador o la moderadora es una persona clave para que el debate se desarrolle en forma organizada y seria. Su papel será:

  • Presentar los participantes y exponer el tema que se debatirá.

  • Asignar los turnos de intervención.

  • Velar por el cumplimiento de las normas preestablecidas.

  • Asegurar que el ambiente de la discusión se mantenga respetuoso y calmo.

  • Abstenerse de tomar partido y de imponer sus puntos de vista.

  • Resumir las conclusiones y poner fin al debate.

¿Qué vamos a realizar?

Producir un texto oral

planificar

Divídanse en grupo de 10 compañeros y compañeras. Escojan uno de los siguientes temas y luego, hagan un sorteo para volver a dividirse en grupos de cinco personas a favor y cinco personas en contra del tema:

  • ¿Es necesario defender nuestra lengua latinoamericana de la influencia del inglés?

  • ¿Permitirá el aumento del control y fiscalización estatal sobre internet disminuir los riesgos asociados a fenómenos como el grooming o cyber acoso?

  • Propaganda política en elecciones; ¿elemento necesario o exceso regulable?

  • ¿Son necesarias las tomas, paros y marchas como parte de la organización estudiantil?

  • Al legalizar el Acuerdo de unión civil, ¿será necesario cambiar la Ley de adopción en Chile?

Recuerda qué...

La argumentación aparece en muchas situaciones de la vida cotidiana. Se argumenta cada vez que alguien intenta conseguir la adhesión deun interlocutor a su punto de vista.

Así, tenemos que se argumenta en instancias tanto formarles de comunicación. Convencer a tus padres para que te autoricen a salir o dar tu opinión sobre una película que viste son situaciones de argumentación, al igual que las discusiones de los parlamentarios, los debates televisados, etc. Se trata de una manera pacífica de solucionar controversias, de conseguir el apoyo de otras personas y de lograr acuerdos.

 

Finalidad: Es importante porque es la que caracteriza a una instancia como argumentativa o no. El fin es que uno o varios interlocutores acepten tu idea, ya estamos hablando de argumentación.

Objeto: Existe en toda situación argumentativa, es el tema que genera distintos puntos de vista. Un punto de vista es una opinión respecto del objeto mismo.

Consideren que serán evaluados por el resto del curso con la siguiente pauta:

  • Deben investigar sobre el tema escogido: contexto general, ejemplos, datos y hechos que avalen su postura y toda la información que pueda servir de apoyo.

  • Tomen nota de aquella información que puede servir de argumento para la postura que deben defender.

  • Construyan los argumentos por escrito.

Deben determinar con antelación quien se encargara de cada momento del debate:  

Ensayar

Recuerda qué...

Para disertar o hablar en público:

-Preocúpate de mantener una postura corporal que demuestre respeto e interés por la audiencia.

-Procura hablar lento.

-Mantén un volumen de voz adecuado, de modo que la última fila de la sala pueda escucharte.

Debatir y evaluar

Una vez terminado el torneo, reflexionen acerca de las mejores estrategias que observaron en todos los oradores, en los aspectos que se deben potenciar y en aquellos que deben mejorarse.

¡Ahora ya saben muy bien de qué trata el Debate!

Es momento de planificar y ensayar...

¡nos vemos la próxima clase

para preparar el debate! 

bottom of page