top of page

Objetivo de la clase:

Distinguir el proceso de producción textual: revisión y reescritura.

La coherencia es una propiedad de los textos bien escritos que les otorga unidad y claridad, haciendo referencia a las relaciones lógicas entre las ideas que componen un texto o párrafo.

¡Hola  amigos!

Mi misión en esta  clase   es seguir  con el proceso de  escritura junto a ustedes. 

Ya planificaron  y comenzaron  a   escribir su texto.  

Hoy, lo revisaremos y lo reescribiremos  si es necesario.

¡Atentos!

recuerda las etapas del proceso de escritura

tercera etapa

Deben reconocer que el ejercicio de escritura debe siempre ser contextualizado, y está sujeto a un constante proceso de corrección y cambio.

Por ello, lee atentamente las siguientes etapas para completar el proceso de producción textual.

cuarta etapa

Para comenzar, descarguen  el texto escrito la clase anterior,  léanlo de manera compresiva y  revísenlo  contestando   a  las siguientes preguntas:

¿qué aprenderemos?

la escritura como un proceso

Recuerda qué...

Los conectores son estructuras lingüísticas que permiten establecer relaciones lógicas y de significado entre partes de textos, enunciados o ideas.

Aquí puedes ingresar y recordar los distintos tipos de conectores que frecuentemente se usan en la argumentación.

¡No olvides  al REescribir cuidar tu ortografía y sintaxis!

¡Muy bien Compañeros!

Ahora que ya distinguen las etapas de la producción textual, podrán utilizarlas en la producción de cualquier tipo de texto. 

¡Nos vemos la próxima clase!

Actividad 3: Revisen y reescriban su texto argumentativo. Verifiquen si cumple con las exigencias pedidas:

Recuerda qué...

La deixis es la indicación que se concreta a través de componentes (llamados deícticos) que refieren a un sujeto, una cosa, un tiempo o un lugar. La deixis sólo puede interpretarse de manera adecuada si se presta atención al contexto de quien pronuncia la expresión. 

Ingresa para ver el resumen de la clase de hoy

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page