top of page

Planificar un debate siguiendo su estructura. 

¡Hola alumnos!

el día de hoy se organizarán para el debate que realizaremos la próxima clase.

¡trabajen en equipo y ensayen! 

¿Qué aprenderemos?

 planificar un debate

Recuerda qué...

El lenguaje no verbal: Consiste en todos los elementos que comunican sin palabras.

El lenguaje kinésico: Son los movimientos corporales que se ejecutan mientras conversas.

El lenguaje proxémico: Es aquel que indica el grado de confianza entre los interlocutores (más cerca o más lejos entre ellos).

El lenguaje incónico: Tiene relación con los símbolos: por ejemplo, la vestimenta.

El lenguaje paraverbal: Comprende los elementos en la emisión de palabras: entonación, pronunciación, énfasis, volumen, etc.

Esquema básico de todo texto argumentativo

(sea oral o escrito) es el siguiente:

Ejemplo de debate

Objetivo de la clase:

Actividad 14: Conformen los grupos y organícense según las pautas vistas en la clase anterior, especificando las tareas, roles y tiempo. Busquen la información necesaria y ensayen para llevar a cabo el debate la próxima clase. 

bottom of page