top of page

Objetivo de la clase:

Distinguir el proceso de producción textual:planificación y escritura.

¿qué aprenderemos?

la escritura como un proceso

¡Hola amigos!

Como vimos la clase pasada,  la argumentación se utiliza en distintas situaciones  de   la cotidianidad, y  seguramente has escrito textos argumentativos en tu vida escolar sin saber que lo eran.

El propósito de estos textos es convencer al lector de un punto de vista sobre un tema mediante sólidas razones.

Para esto, el escritor lo estudia previamente, con el fin de conocerlo y demostrar que sabe de qué está hablando.

En la clase de hoy,  conoceremos las etapas de la producción  textual y comenzaremos  a redactar   un texto  argumentativo.

¡Éxito!

Actividad 2: Para comenzar, junto a tu compañero deben escoger uno de los siguientes temas, considerando que a partir de él deberán escribir un texto argumentativo:

  • El ascenso de la imigración extranjera a Chile.

  • El español latinoamericano: parte de nuestra identidad.

  • La inclusión social y la sustentabilidad ambiental latinoaméricana.

  • Las estrategias de la publicidad capitalista para atraer al público.

  • Cultura: resultado de la comunicación de vivencias presentes y pasadas a través de diálogos, escritos y legados.

  • La cultura indígena parte de la identidad Americana.

Primera etapa

segunda etapa

¡Estás listo para comenzar tu proceso de escritura!

Luego de haber escogido el tema, deben aplicar las etapas vistas: esta será la primera parte del proceso de redacción.

Para escribir un texto debes considerar todo el proceso de producción, que comprende actividades que van más allá de la escritura misma. 

Hay tareas previas y posteriores  que no se deben descuidar.

Por ello, entre esta clase y la próxima, redactaremos un texto argumentativo siguiendo unas etapas bien definidas.

¡Tomen mucha atención!

Espero que hayas realizado estas primeras  estapas de producción  con  éxito.

Cualquier duda háganla saber a tu profesora.

La próxima clase terminaremos el proceso de escritura. 

¡Nos vemos!

la escritura como un proceso
antes, durante y despúes de la redacción de un texto.
comprende y luego aplica

Recuerda qué...

Para escribir un texto debes considerar las características de la situación comunicativa, por ello debes responder:

  • ¿A quién estará dirigido el texto?

  • ¿Cuál es la relación del autor con el destinatario?

  • ¿Con qué propósito se escribe?

fuentes confiables:

¡al escribir No olvides cuidar tu ortografía y sintaxis!

utiliza los links de ayuda

ayuda para tu escrito

Junto a tu compañero, planifiquen y escriban un breve texto argumentativo de seis párrafos, considerando la temática escogida y las etapas de producción descritas.

Deben enviar sus respuestas a la profesora para la previa revisión. Pero antes cópialo y pégalo en Word y envíen el documento a sus correos, para completar las etapas de la producción textual en la próxima clase.

Deben considerar los siguientes aspectos: 

Recuerda qué...

Antes de enviar tu respuesta, copien su texto argumentativo en Word y guárdenlo en sus correo, para que la próxima clase completemos el proceso de escritura.

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page